

INTERSOFT S.A. de C.V.
Computadoras Macintosh
Una Trayectoria Revolucionaria
Paquetes Interactivos S.A. de C.V.
Ing. Pedro Baram K.
Gerente General
Con la presentación de nuevos productos como Newton, Apple Computer's continúa con su preocupación por desarrollar una interfase más intuitiva para el usuario. La empresa que inició la revolución informática que hoy vivimos y que simplificó el modo de utilizar la computadora, sigue a la vanguardia tecnológica logrando que la revolución continúe.
La trayectoria revolucionaria se inicia a mediados de la década de los 70's, cuando dos jovenes californianos deciden realizar en el garage de la casa de uno de ellos, su sueño dorado: construir una computadora para ellos. Anteriormente el costo de las computadoras era tan alto, que solo las instituciones educativas, el gobierno o las grandes empresas privadas tenían acceso a estas. Además, las computadoras existentes en ese tiempo, eran difíciles de aprender a usar. El sueño de Steve Wozniak y Steve Jobs fué la construcción de una computadora que fuera accesible a mucha gente y que fuera como ellos lo definieron, amistosa con el usuario.
En el condado de Santa Clara en California, donde ellos vivían, se encontraban instaladas grandes fábricas de semiconductores y otras partes electrónicas donde empezaron a conseguir partes para la fabricación de un prototipo. Mientras Steve Jobs reunía los elementos, Steve Wozniak escribía el sistema operativo para la computadora basado en un procesador de 8 bits. El prototipo, pese a sus limitaciones, 8K de memoria, conectable a un monitor que apenas desplegaba 40 columnas de caracteres (solo mayúsculas), que no permitía más que el procesamiento de números enteros y cuyo sistema operativo se cargaba a partir de una casetera conectada a la computadora, fué presentado a grupos de usuarios en donde se le dió una extraodinaria acogida.
Los dos Steves, reconocieron prontamente la posibilidad de hacer negocio y formaron una empresa denominada Apple Computer's para fabricar masivamente estas computadoras y comercializarlas. El primer modelo que se fabricó lo llamaron Apple ][ y a diferencia del prototipo original, incluyeron más memoria y una caja de plástico para cubrir la electrónica y servir como base al monitor. La revolución informática había empezado.
El mercado reaccionó y empezó a comprar miles de estas computadoras. Apple Computer's empezó a crecer rápidamente y a evolucionar su computadora llevandola a tener procesamiento de punto flotante, 128 K de memoria RAM, tarjeta de video para desplegar 80 columnas de caracteres (mayúsculas y minúsculas) y diskettes de 140 K para cargar el sistema operativo, las aplicaciones y los archivos de los usuarios.
Las grandes empresas de cómputo existentes en esos días empezaron a ver el rápido crecimiento del mercado de micro computación. Ellos, teniendo la tecnología para producir grandes volúmenes de micro computadores habían preferido no hacerlo por no convenir a sus intereses económicos. Era mucho más facil vender y servir unas cuantas computadoras que costaban cientos de miles de dólares, que vender y servir cientos de miles de computadoras que costaban algunos dólares. Sin embargo, Apple había iniciado ya la revolución informática, y si ellos no entraban a este mercado, Apple podía apoderarse de él completamente.
IBM lanza al mercado una computadora basada en un procesador de 16 bits, y con el afán de detener el crecimiento vertiginoso de Apple Computer's decide permitir la copia de su diseño a otras empresas para convertirse en un estandard en el mundo de la micro computación. El diseño de IBM es más poderoso que la Apple ][ y esta última comienza a perder participación en el mercado.
La gente en Apple comienza a resentir la entrada de un gigante como IBM en el mercado. Enfrentar directamente a IBM es como intentar repetir la historia bíblica de David contra Goliat. Es en este momento cuando Steve Jobs recuerda las bases de su sueño dorado: una computadora al alcance de mucha gente y que fuera amistosa con el usuario. La primera base ya se había cumplido; Apple, IBM y otros fabricantes estaban haciendo llegar micro computadoras a mucha gente. La segunda, el concepto de computadora amistosa apenas estaba siendo tocado, ya que los programas de computadora fuera de preguntarle al usuario cuál es su nombre y saludarlo utilizando este, requieren la memorización de comandos y sintaxis de estos, para que la computadora pueda ejecutarlos.
En 1984 Apple Computer's lanza al mercado un nuevo producto. Lo denomina Macintosh que es uno de los tipos de manzanas más preciados en los Estados Unidos. Esta computadora, basada en un procesador de 32 bits, utiliza comercialmente la primera interfase gráfica en la historia de la micro computación. La interfase gráfica simplifica la comunicación entre el usuario y la computadora transformando el concepto de computadora amistosa con el usuario en una verdadera facilidad de aprendizaje y de manejo. La segunda revolución en el universo de la micro computación se inicia.
Apple ha evolucionado notablemente su computadora Macintosh. Hoy en día, existen diversos modelos que permiten desplegar hasta 16.7 millones de colores distintos en la pantalla de alta resolución de 21 pulgadas. El máximo de memoria instalable es de 64 MB, la capácidad en disco es prácticamente ilimitada y existe conectividad entre ellas y otras marcas de micro computadoras así como la gran mayoría de mini computadoras y main frames. El software permite la inclusión de distintas fuentes como son textos, gráficos, sonidos y ahora imágenes en movimiento.
IBM y Apple Computer's recientemente firmaron entre otros, un convenio mediante el cuál Apple escribirá el próximo sistema operativo que será utilizado por ambas plataformas. El sistema operativo utilizará una interfase gráfica que hoy es ya reconocida por todos como la forma más efectiva de utilizar una computadora.
Con la presentación de nuevos productos como Newton, Apple Computer's da un paso adelante para desarrollar una interfase más intuitiva para el usuario, e incursiona en un mundo nuevo que es la fabricación de productos de consumo con alto grado de inteligencia. Newton es capáz de reconocer textos y comandos manuscritos, interpretar paralelismos y simetrías en dibujos realizados con una simple pluma electrónica. La comunicación entre el usuario y la computadora se simplifica aún más. Las funciones disponibles son muy abundantes permitiendo al usuario llevar a cabo labores complejas tales como escribir, dibujar y enviar faxes seleccionando destinatarios de una base de datos, todo esto desde un aparato que cabe en la palma de la mano.
Quizá la tecnología presentada por Newton es una tercera revolución en el mundo de la micro computación. Conociendo la manera como Apple evoluciona sus productos, quizá Newton podrá evolucionar en un futuro a una mentalidad más espacial como la de Einstein. Apple Computer's, la empresa que inició la revolución informática que hoy vivimos y que simplificó el modo de utilizar la computadora, sigue a la vanguardia tecnológica logrando que la revolución continúe.
INTERSOFT S.A. de C.V.
Palacio de Versalles 100 Local C
Col. Lomas Reforma
México D.F. 11930
Tel. +52 55 5596-2518 Cel. +52 55 2878-7602